Algo sobre el ala de una paloma
Queridos amigos, el ala es solo uno de los cientos de factores que contribuyen a la eficiencia de cada paloma porque todo es la aplicación de la física elemental. Es importante la superficie total del ala (porque da la sustentación) y también el peso obteniéndose de su relación saber a ciencia cierta cuanto peso está cargando por cada centímetro cuadrado del ala. Porque a mayor carga se requiere mayor fuerza y origina más gasto. En una ocasión medí a cinco palomas de velocidad pura (ganadores de innumerables premios y sus medidas coincidieron (32 cm de longitud total del ala, con una tras ala de 12 cm y un brant corto correspondiente al 27 % de la longitud total) animales relativamente pesados que cuando mucho y con dificultad podían volar los 400 km. Las palomas de fondo obviamente deben tener una gran sustentación y un peso mínimo y para esto regularmente tienen el ala larga y ancha, pero eso las hace lentas. (Porque las alas tienen mayor resistencia al aire) Sin embargo con viento de cola pueden ganar en cualquier distancia, pero para cualquier concurso el peso es muy importante porque a menor peso menor gasto y más horas de vuelo pueden soportar. Nosotros hemos hecho cerdos de nuestras palomas, están encerradas, vuelan poco y les damos de comer como a un marrano. Todas las aves silvestres, sobre todo las de gran aliento tienen muy poco peso con relación a su sustentación, y la naturaleza ha logrado incrementar la velocidad de tres maneras diferentes: Una con la ventilación de las remeras primarias, dos con la tras ala angosta y ala muy larga y tres con el antebrazo corto que es una palanca que da fuerza, al contrario del brant largo que da resistencia. El chorlito dorado Que vuela de cabo tribilof en Alaska a las islas de Hawái en 33 horas negocia el vuelo de 3000 km a una velocidad de 100 km por hora (1666 mts. X min ) y ellos tienen un factor de avance ( contrario al factor de resistencia ) de nada menos que 3 ( lo que quiere decir que la longitud de la tras ala cabe tres veces en la medida de la longitud total del ala , pero esto no es nada si se considera al vencejo grande de collar que tiene un valor de cinco , por lo que puede desarrollar una velocidad horizontal de 175 km por hora , pero esta especie no es comparable porque también es planeadora , así que realiza un gran esprint de varios km y luego descansa planeando.
Quizá estas sencillas reflexiones puedan dar a ustedes una idea de lo que es una paloma mensajera , pero antes que nada , debe ser mensajera , es decir con todos los atributos de buena orientación , mordiente , y carácter para regresar lo más pronto posible a su palomar , así que la calidad es mucho más importante que las cualidades y yo he visto palomas descalificadas , ganando concursos y palomas perfectas en sus características perdiéndose a puños ( esto desde que se aplica la escuela de Pit de calificar a la mano y por lo tanto una escuela de adivinos porque el único juez que nunca se equivoca es la cesta .
Atentamente jmalcocer
Queridos amigos, gracias por sus comentarios, pero se me pasaron algunos detalles. Uno, que hay una liga genética muy difícil de romper, porque cuando se reduce la tras ala se reduce también la longitud total, reduciendo la sustentación. Esto no es deseable (yo ya logre romper esta liga pero me costó 20 años de trabajo y ahora tengo una familia con las medidas alares de los chorlitos). Por otra parte pienso experimentar con el método de alimentación aeróbico, que consiste en dar de comer una cantidad proporcional al trabajo de vuelo, de tal manera que inicio con 18 gm. (palomas sin ejercitar) hasta un máximo de 32gm para tres horas de vuelo. Esto no está comprobado pero se refleja en un vuelo sobre el palomar excelente y un peso mínimo de las palomas. Ahora veremos si resulta en los concursos.